Ha sido casualidad que el año del centenario de la Revolución de Octubre que supuso un antes y después para el movimiento obrero internacional, nuestra organización y Anticapitalismo y Revolución del NPA hayamos apostado por reforzar nuestros lazos internacionalistas convirtiendo las dos anteriores escuelas de verano de IZAR en un espacio formativo de nivel más elevado, debate más rico y con la presencia de más de un centenar de militantes revolucionari@s de 6 nacionalidades 3 intensos días en El Burgo, Málaga.
Para dar este paso ha sido imprescindible la aportación de l@s compañer@s de AR, con quienes confeccionamos un completo programa de talleres que tocaba la teoría y economía marxistas, la actualidad internacionalista (Daesh, Venezuela, los nuevos reformismos), feminismo y experiencias de lucha en Francia (huelga de la Guayana) y en el E.español, todos sirvieron para cohesionar y debatir con l@s compañer@s del PCL italiano, grieg@s de OKDE-Spartakos, estadounidenses de Socialist Action y de la SAP danesa.
Las 4 comisiones permanentes se unificaron en 2 para centralizar nuestra intervención como partidos: juvenil y obrera. Durante la escuela se convirtieron en los espacios más prácticos en donde compartir experiencias de lucha sindical y orientación en el Front Social y las Marchas de la Dignidad así como explorar coordinación entre países, en el caso de la comisión obrera, y debatir ampliamente sobre el sindicalismo estudiantil y la intervención de la juventud en el mundo del trabajo.
Las formaciones siguen teniendo un papel relevante en nuestra escuela: el 1º día un compañero de Anticapitalismo y Revolución centró su intervención en la relación de fuerza entre las clases y las oportunidades para l@s revolucionari@s, el 2º David, también de AR, habló sobre el partido bolchevique y qué enseñanzas para construir un partido revolucionario, y el último día el compañero Javi Castillo de IZAR Madrid disertó sobre la hipótesis estratégica y la huelga general.
En esta edición conjunta tampoco pasamos por alto el foro de luchas obreras y contaos con el ejemplo de la compañera Esther Rodriguez de IZAR Málaga, de la sección sindical de CCOO Decahtlon, que explicó cómo se hace sindicalismo en estos espacios, las batallas actuales con la patronal con el convenio de hostelería en Granada del compañero Álex, delegado de CCOO, y por parte de AR Mathilde habló de la intervención en el Front Social y la coordinación de luchas sindicales. Lamentamos no poder contar a última hora con un estibador de Almería y un bombero de Málaga.
Repetimos por 2ª vez el foro de organizaciones políticas, que este año adquiría un carácter internacionalista además de la tradicional presencia de otras corrientes revolucionarias del E.español. El tema de debate propuesto esta vez fue qué tipo de internacionalismo hoy y participaron como invitados la CRT, el Colectivo Acción Anticapitalista y Corriente Roja, además de AR, el PCL y Rubén Quirante por IZAR. E esta ocasión optamos por sustituir el mitin final por un foro sobre la actualidad y lecciones de la Revolución Rusa en el que la compañera Mariajo habló por IZAR.
Esta 1ª Escuela Internacional ha supuesto para nuestras organizaciones, además de para conocernos más en los espacios de ocio y camaradería, sin duda un enorme paso adelante en nuestra relación desde hace años con l@s compañer@s de Francia, con una asistencia numérica notable, igual que ha permitido afinar la cohesión de nuestro reagrupamiento internacional con OKDE-Spartakos y Socialist Action de EEUU, esencialmente, así como darnos a conocer al PCL. El balance positivo que hacemos augura muchas ediciones.