¡El confinamiento no terminó con la represión! El 29 de junio, 4 estudiantes de la universidad de Nanterre, en París, Ayoub, Barth, Victor y Selim, militantes del NPA Jóvenes y UNEF, son llamados a juicio por defender el derecho a estudiar. En un momento en que cientos de miles de jóvenes luchan contra el racismo, estos camaradas son convocados por haber combatido una selección que penaliza principalmente a los jóvenes de los barrios de clase trabajadora, de familias inmigrantes y estudiantes extranjer@s de bajos ingresos.

En septiembre de 2019, l@s sin-facultad, entre quienes estaban nuestros 4 estudiantes, luchaban contra las consecuencias de la selección. Rechazados en Parcoursup, exigían un lugar en la Universidad. Para que tod@s, independientemente del distrito, instituto de origen o nacionalidad, pudieran estudiar.

A principios de octubre, Jean-François Balaudé, presidente de la Universidad, cerró la puerta a l@s sin-facultad poniendo fin a cualquier tipo de negociación, a pesar de las propuestas de negociación ofrecidas. Mientras se iba a celebrar una Comisión de Formación y Vida Universitaria (CFVU), donde se abordaría el tema de l@s sin-facultad, la presidencia decidió no convocar a ninguno de los funcionarios electos que apoyan a est@s estudiantes. Barth y Victor, electos ambos, decidieron acudir para interpelar a la presidencia y sentarse en el CFVU, acompañados por una delegación de sin-facultad para asegurarse de que sus representantes elegidos pudiesen entrar. La presidencia les impidió el acceso ordenando a los agentes de seguridad sacarlos violentamente.

¡El señor Balaudé a sabiendas obstaculizó el acceso de los representantes estudiantiles a un cuerpo donde fueron elegidos por más del 47% de los votos! Defendiendo el derecho a estudiar, pues nuestros camaradas simplemente querían ejercer sus mandatos, Selim, Barth, Victor y Ayoub fueron procesados tras la denuncia, de la universidad, 3 guardias de seguridad y el subjefe de Seguridad, ¡por violencia!

En lugar de reunirse con l@s sin-facultad, escuchar sus propuestas de compromiso y proporcionar soluciones, la presidencia decidió involucrar a los vigilantes en un movimiento social y lanzar judicial un juicio. El vicejefe de seguridad de Nanterre también está llamado a comparecer en esta audiencia. Se le advierte sobre actos que obstaculizan el ejercicio de las libertades fundamentales, hechos previstos y castigados por el artículo 431-1 del Código Penal. Fue esta misma presidencia la que trajo a la policía antidisturbios en 2018 durante una Asamblea General del movimiento contra Parcoursup, lo que llevó a 7 arrestos y un juicio para Victor y Roga; la misma presidencia que quería excluir a Víctor y Mickaël convocando una sección disciplinaria el año pasado.

Y como si eso fuera poco, este deseo explícito de obstaculizar el mandato de los estudiantes elegidos y esta negativa al diálogo, ocurrió durante el mismo período en que la Escarapela estudiantil, una organización de extrema derecha, buscaba concentrarse en la universidad para difundir su concepción racista, sexista, elitista y selectiva de la universidad, llegando incluso a atacar a Selim y a otro activista de la UNEF en el patio de la estación.

La represión que recae sobre nuestros camaradas es la misma que recae sobre Eric Bezou, el trabajador ferroviario de la SNCF, en l@s carter@s del 92, en los 3 maestros de Melles, en los chalecos amarillos … Esta represión golpea a tod@s l@s que levantan la cabeza contra las reformas antisociales del gobierno. ¡Apoyémosles! No permitamos que criminalicen a quienes luchan por una universiad abierta a tod@s.

¡Absolución para Ayoub, Barth, Selim y Victor!