Desde IZAR Burgos asistimos atónitas a la noticia que nos llega de que en la empresa burgalesa Kronospan, que se dedica a hacer tablones de madera, un trabajador sufrió un terrible accidente laboral bastante grave: sufrió un atrapamiento por una barra sin fin que le aplastó de cintura para abajo, el compañero ha sido operado ya 3 veces para intentar parar la hemorragia sin éxito y su situación es muy grave.
Cabe recordar que esta empresa está aprovechando no solo los resquicios legales de la última reforma laboral del Partido Popular sino, además, las condiciones económicas de la clase trabajadora burgalesa para ofrecer puestos de trabajo muy precarizados, además de unas jornadas laborales de 11 y 12 horas diarias que se están llegando a cumplir. Como si todos estos ataques no fueran suficientes, la directiva está presionando a las subcontratas para que aumenten la producción y que ésta empresa no está siendo sometida a inspecciones de trabajo que certifique que se cumplan los ya muy esquilmados convenios colectivos y derechos de las trabajadoras.
Desde IZAR Burgos no creemos que esto sea un simple accidente y no se trata de un caso aislado, sino que entendemos que el Partido Popular con su reforma laboral está cumpliendo las necesidades de un sistema envuelto en una de las crisis capitalistas más duras conocidas, dando una salida fácil para los empresarios a costa de recortar los derechos laborales. Ante esto la respuesta de la clase trabajadora debe de ser unitaria y en proporción a los ataques recibidos, es necesario cambiar las políticas de este sistema que legisla para los intereses de unos pocos, con la complicidad de las burocracias sindicales de CCOO y UGT que cada vez tienen menos claro a que clase pertenecen.
Por eso hacemos un llamamiento a la clase trabajadora a organizar un sindicalismo combativo desde abajo, que derribe a las viejas burocracias sindicales y sea capaz de levantar un proceso de movilizaciones sostenidas que desemboquen en una huelga general en la lucha por los derechos de las trabajadoras.
Por este caso y los miles que ocurren hoy y cada día.
¡Accidente laboral es siempre terrorismo patronal!
¡Hacia la huelga general!