Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR queremos agradecer a todos los colectivos, sectores y organizaciones su presencia y participación. En dicho encuentro se inscribieron 77 personas, participaron activamente 65 con presencia de militantes y activistas de La Raíz de Cádiz, Red Roja, Marx XXI, RCIT, Corriente Roja, CoBas, SAT, CGT, USTEA, CCOO, Unión Sindical Estudiantil, Defender Granada, Las Kellys Unión local Granada, FELMA de Málaga, PSLF e IZAR.

Consideramos que la participación ha sido todo un éxito y que ésta demuestra que muchas organizaciones, muchos sectores sociales y sindicales tienen clara la necesidad de sentarse, debatir y proponer una intervención común en la lucha de clases mediante campañas comunes y en base a una delimitación política común definida en la carta de presentación de dicho encuentro y que volvemos a adjuntar aquí.

A pesar de las dificultades técnicas y del poco tiempo para profundizar, el Encuentro desembocó en algunas conclusiones prácticas:

1. Se constituye una comisión en la que se integran compañer@s de diferentes organizaciones para desarrollar una campaña centrada en la cuestión de la sanidad-servicios públicos-centros de mayores y del empleo. Dicha campaña será andaluza y estará compuesta de un cartel y de un comunicado.

2. A dicha campaña podrán adherirse todas las organizaciones políticas, sociales y sindicales que así lo deseen. El objetivo de dicha campaña será, en función de las posibilidades locales y provinciales, ir sumando a más colectivos y valorar el grado de desarrollo de la campaña que podrá ir desde un trabajo meramente de difusión por redes, hasta acciones y movilizaciones pasando por actos públicos unitarios.

3. Las organizaciones sindicales alternativas presentes comunicaron que habían creado un espacio aún en construcción en Andalucía, a raíz del 1º de mayo, en el que poder realizar un trabajo unitario de movilización para el próximo periodo en torno al decálogo consensuado entre SAT, CGT Andalucía, CNT, USTEA y CoBas. Por parte de l@s asistentes se propuso que dicho espacio pudiera abrirse a más colectivos sociales, organizaciones políticas y sectores sindicales tanto a nivel provincial como a nivel andaluz para reagrupar a tod@s l@s militantes, activistas y sindicalistas que están dispuestos a movilizarse, gobierne quien gobierne, para proponer que esta crisis la paguen los capitalistas.

Por último, insistir en que, desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR, seguiremos impulsando iniciativas que vayan en el sentido de ir construyendo un Frente Social que nos permita intervenir de manera conjunta y en base a las delimitaciones políticas anteriormente expuestas en la lucha de clases. Urge visibilizar una salida a la crisis en favor de la clase trabajadora y de la juventud. Pensamos que todas las organizaciones que defienden dicha perspectiva deberían empujar en la práctica en esa dirección construyendo campañas conjuntas e iniciativas como la del Encuentro del pasado 8 de mayo con el fin de conseguir reagrupar a tod@s l@s que pensamos que un programa de urgencia social que se enfrente a los intereses de los capitalistas sólo puede llevarse a cabo mediante la movilización en los centros de trabajo, de estudio y en los barrios.

14 de mayo de 2020