El viernes 12 de enero hacemos huelga y nos manifestamos para que no se apruebe el proyecto de ley del gobierno que, con la complicidad de Nueva Democracia, PASOK y El Río, quiere derogar el primer estadio del sindicalismo y vender a los banqueros y a los cuervos del capital los hogares y los bienes públicos.

ANTARSYA hace un llamamiento a tod@s l@s trabajador@s, desemplead@s y jóvenes a darle una estruendosa continuidad a la huelga, que se organiza por sindicatos sectoriales y sus asambleas, confederaciones y centros de trabajo con una confluencia unitaria y decisiva de las fuerzas combativas de izquierda por una huelga “desde abajo” de “l@s de abajo”.

Luchamos porque tenemos que defender nuestra única arma, nuestro derecho a la huelga, a la organización, a la lucha y acción colectivas. Contra la represión y la persecución a l@s activistas del movimiento, contra las privatizaciones, la entrega de la riqueza pública a los grupos empresariales. Reivindicamos aumentos de salarios, pensiones y prestaciones sociales para recuperar todo lo robado. Contra las subastas y el secuestro de las viviendas de l@s trabajador@s por los bancos y el estado, los constantes impuestos como el EMFIA (impuesto de bienes inmuebles) y cualquier tipo de tasas, por la cancelación de la deudas familiares.

Hacemos huelga y luchamos para poner fin al conjunto de leyes y medidas antipopulares, los memorándums que se harán eternos si no los derrocamos, contra el matadero fiscal de la UE y el FMI y de los superávits que salen de nuestra sangre y sudor para alimentar los beneficios y sueños de inversión de los capitalistas. Contra el gobierno Syriza-ANEL que sigue e intensifica su política a la derecha más negra, no duda incluso en eliminar los derechos laborales más básicos para cumplir los objetivos de los prestamistas-ladrones. Por eso recibe saludos de la UE, los EEUU y de toda la oposición parlamentaria burguesa.

Luchamos para no vivir bajo el sombrío “futuro del memorándum” que nos impone el gobierno Tsipras, bajo la normalización de las interminables leyes antiobreras que han venido para quedarse: el trabajo de 300 euros, la abolición de las prestaciones públicas, el trabajo pendiente de pago, las jornadas de 12 y 14 horas ininterrumpidas, los domingos laborables y el sacrificio de las pensiones. Para abrir otro camino a la sociedad que ponga los derechos del mundo del trabajo y l@s explotad@s sobre los del capital y los explotadores. Por la cancelación de la deuda, la salida de la UE y el FMI y no sobrevivir como esclav@s.

Condenamos el furioso intento de la dirección de Syriza y la burocracia sindical para ayudar de cualquier modo y aflojar la presión sobre el gobierno Syriza-ANEL para que salga aprobado este nuevo paquete del memorándum sin resistencia…con una manifestación rutinaria para cumplir con la obligación. Las delegaciones sindicales de Nueva Democracia, del Movimiento del Cambio (antiguos PASOK y El Río) y de Syriza votaron en contra de la huelga. Temen que venga una tormenta y por eso no quieren que se mueva ni una hoja.

No nos lo van a impedir. Las adhesiones para dar continuidad a la huelga aumentan. Llegará a todas partes del país este contundente mensaje. El movimiento obrero combativo tiene que tomar posiciones sin demora. La ley que limita el derecho a huelga se quedará en el papel. ¡El derecho a huelga es innegociable! Lo hemos conquistado con sangre e innumerables sacrificios las y los trabajadores. No vamos a permitir que Tsipras lo toque. Las y los trabajadores no se van a rendir ante los apetitos de la patronal y la troika. Con combatividad y unidad de clase, rompiendo con el sindicalismo sumiso y de concertación, podemos vencer.

ANTARSYA llama a todas las fuerzas combativas de la izquierda anticapitalista a un frente unitario de lucha para dar apoyo al movimiento obrero en contra del gobierno, la UE y el FMI, para impedir la aprobación de las nuevas medidas y para recuperar todo lo que nos han robado. Continuemos la huelga el lunes 15 de enero, día de votación del proyecto de ley.

Impidamos que se apruebe la reforma antisindical y contra el derecho a huelga, las medidas del tercer tramo  del memorándum. Por la libertad de acción sindical en los centros de trabajo, demos todo el poder a las asambleas generales de trabajador@s.