Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo con l@s trabajador@s de Amazon, que este 16 de julio han empezado una Huelga europea de 3 días, aprovechando el Prime Day lanzado por la empresa, y enmarcada en la lucha por la recuperación del convenio anterior y que la empresa quiere sustituir de forma unilateral por unas condiciones de suma precariedad. Entre algunas medidas estaría una rebaja promedio por trabajador de entre 2.000 y 4.500 €, la abolición del complemento por incapacidad temporal, etc.

Frente a la ofensiva a nivel mundial del capital…

Al tratarse Amazon de una multinacional en plena expansión, se observa como su proceder es el mismo independientemente del país en el que opere, proceder que es igual al resto de empresas de dichos países: extraer el máximo beneficio posible a costa del aumento de la precarización de las condiciones laborales de l@s trabajador@s. Así pues, mientras en el Estado español quieren pulverizar las condiciones del convenio antiguo, en Polonia aplican una dura represión dirigida contra huelguistas. De igual modo, en Alemania Amazon intenta evitar que la negociación de los convenios pase de centro por centro a uno para el conjunto de la empresa o estrujan todo lo máximo a las plantillas mediante un control durísimo del rendimiento (Francia) o con amenazas de no renovar los cortísimos controles temporales (Italia).

Todo esto es posible por las facilidades que los diferentes gobiernos del mundo les dan para que puedan tratar a la clase trabajadora como un recurso más del que sacar beneficios. Se hace evidente para cualquier trabajador o trabajadora de quiénes son los intereses que defienden los Rajoy – Sánchez, Macron, Morawiecki, Merkel, Conte, etc. y que no son otros que los de los empresarios y los banqueros, es decir, de los capitalistas.

… es necesario dar una respuesta internacional

La convocatoria de esta huelga es un ejemplo importantísimo de la absoluta necesidad que tenemos la clase trabajadora de golpear conjuntamente  nivel internacional. Los capitalistas tienen a su favor las instituciones, el FMI, el BCE… pero nosotr@s podemos hacerles frente debido al papel que jugamos en la sociedad, a la que básicamente hacemos que pueda funcionar con nuestro trabajo, si bien para eso es necesario que unamos nuestras fuerzas, unir nuestras luchas.

La experiencia de Amazon debe servirnos para intentar dar más pasos en esa dirección, que nos permita unificar estas reivindicaciones con otras que se dan a niveles estatales, como la huelga de más de 100 días en Correos en Francia o la huelga indefinida de l@s docentes interin@s  y la lucha de las pensiones en el Estado español. Qué duda cabe de que si pudiéramos coordinar los golpes entre los diferentes sectores movilizados, estaríamos en mejor situación para ganar.

Para imponer nuestras reivindicaciones: la movilización

Las vacilaciones de Magdalena Valerio a la hora de hablar de la derogación de la reforma laboral del PP y el silencio absoluto si se tratan de las reformas del propio PSOE, unido al ejercicio de responsabilidad de Unidos Podemos, debe servirnos para evitar caer en cualquier ilusión en el gobierno de Pedro Sánchez así como la esperanza a un cambio en unas futuras elecciones. Desde el 21 de marzo de este año, la plantilla de Amazon nos vienen mostrando, igual que otros colectivos, que para cambiar nuestras vidas solo existe un camino: el de la movilización colectiva y constante.

Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR Madrid apoyaremos las diferentes acciones y convocatorias tanto como podamos y aprovechamos para animar al conjunto de la clase trabajadora y la juventud a que se solidarice y acuda a los turnos de piquetes y a la manifestación que han convocado contra las multinacionales, a la que están llamados otros sectores que han protagonizado otras experiencias como el de Coca Cola, este martes 17, a las 17h desde Torrejón de Ardoz hasta el centro de trabajo de San Fernando de Henares. La lucha es el único camino.