El 15 de Septiembre ha arrancado el curso sin profesorado de FP y tras una semana de clases el alumnado de FP, sin recursos materiales ni pedagógicos, añade ahora la ausencia de profesorado.

fp-bc3a1sica-izar

Tras la decisión unilateral en mayo del 2015 de la Junta de Andalucía de despedir al profesorado de FP, al exigirles con carácter retroactivo un máster de secundaria que nada tiene que ver con las enseñanzas que se imparten, el colectivo empezó una campaña de denuncia por sus puestos de trabajo y contra el ataque tan violento que se estaba produciendo a la Educación Pública, al despedir en algunos casos al 85% del profesorado de ciertas especialidades de FP, dejando fuera  de las aulas a persona con años de experiencia docente. Paralelamente a la denuncia de esta injusticia se llevaron negociaciones con la Consejera de Educación Adelaida de la Calle, que en todo momento afirmó que se iba a resolver esta situación de forma satisfactoria, así como que se iba a facilitar el máster que se pedía adecuado a las especificidades del FP.

Finalmente con el curso arrancado, l@s alumn@s desorientad@s y el caos en los centros ante la falta de profesorado, la consejera ofrece al profesorado incorporarse a sus puestos de trabajo si acceden a un cambio en la ordenación de la bolsa atendiendo a criterios arbitrarios de formación y mostrando la matrícula en un máster privado, a lo que el colectivo se ha negado rotundamente, puesto que sólo beneficia a las universidades privadas y centros concertados, el alumnado seguiría sin profesorado con experiencia docente, sin posibilidad alguna de continuidad y el profesorado nunca podría saber su permanencia en su puesto de trabajo al renovarse su condición cada dos años, previo pago de tasas de oposiciones.

Una vez más hemos asistido al engaño de las instituciones a la comunidad educativa, con el único propósito de desacreditar a la ya maltrecha educación pública y muy en especial al FP, relegando esta formación a una educación de segunda categoría y como tal al alumnado que la cursa.

En los centros siguen esperando, algunos directores ya tienen la confirmación de que se les va a mandar a profesor@s de Tecnología para dar módulos de FP de Cocina, o de Biología para dar ayuda a domicilio. Con las bolsas de profesorado vacías, el alumnado en caracolas, sin material escolar adecuado a las enseñanzas impartidas en el FP empezamos en la que está siendo la gran apuesta de la consejera de educación.

Ante esto es necesario, como ha hecho el profesorado de FP, plantar cara, ya que es la única forma de defender sus puestos de trabajo y a la vez defender una educación pública, gratuita y de calidad. Además, esto pone de relieve la precarización de nuestras condiciones de trabajo, con trabajadores de la enseñanza que, aun desarrollando totalmente su trabajo, carece de seguridad y se ve sometido a la presión de poder perderlo.

Ante todo esto, pensamos que es necesaria una respuesta unitaria por parte de todas las organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales como la marea verde o el movimiento estudiantil, basada en la puesta en marcha de un calendario de lucha, teniendo como protagonistas a l@s propi@s afectad@s, y poniendo en el centro la movilización sostenida en el tiempo como forma de poder ganar en las calles lo que se nos quiere negar por parte de aquellos que gobiernan para los de arriba.

Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR aplaudimos la postura del profesorado de FP que está actuando como muro de contención a los cambios que pretende hacer la consejería de educación en FP y toda la enseñanza secundaria, dejando la educación de nuestr@s hij@s en manos de los de los ERES y corruptelas varias asociadas a la formación, y animamos a apoyar a las compañeras y compañeros en las acciones que se lleven a cabo, así como difundir la situación de acoso que está sufriendo la educación pública andaluza, y es que lo que está pasando en el FP es una pata más de las múltiples agresiones de lo público por parte de las instituciones bajo el mismo modus operandi.

La plataforma contra los despidos en FP continuará con la denuncia de esta situación llevando a los tribunales a los responsables de esta situación. Arranca otro año escolar de lucha y de solidaridad de la clase trabajadora en defensa de la Educación Pública.

POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA Y DE CALIDAD

EXIGIMOS LA REINCORPORACIÓN DEL PROFESORADO DE FP