El falso final de los memorándums y de sus políticas es el trasfondo de la celebración este año de la Politécnica. El gobierno Syriza-ANEL ha empezado su campaña preelectoral con míseras promesas fraudulentas para l@s trabajador@s y al mismo tiempo con la promesa de estabilidad y rentabilidad para los patrones. Nueva Democracia, en un crescendo de nacionalismo y de más promesas neoliberales, entra también a la caza del voto intentando recuperar el apoyo de la burguesía con privatizaciones, despedazamiento de los derechos laborales y más “orden y seguridad”.

En un curso de continuas elecciones, el movimiento obrero tiene la oportunidad de volver a ponerse en la vanguardia y no quedarse a la espera de la ejecución de promesas electorales. Hay que dejar atrás el desconcierto que trajo la elección de Syriza y encaminarse a una época de reconstrucción y lucha. Ya hay primeras señales alentadoras, desde las movilizaciones estudiantes contra el proyecto de escuela de Gabroglou hasta las furiosas manifestaciones por el asesinato racista de Zak Kostópoulos, del regreso de las asambleas generales estudiantiles y de las ocupaciones hasta las muchas huelgas que persisten a pesar del descarado sabotaje de la confederación GSEE.

El 17 de noviembre no honramos solo la lucha que tuvo lugar hace 45 años. Honramos la actitud inquebrantable de la juventud y de l@s trabajador@s. Tomamos nota de la autoorganización contra la burocracia y el gran papel disolvente de la izquierda reformista. Nos inspira la lucha combativa contra la Junta (gobierno de la dictadura de los 70) y cualquier tipo de partidarios de aquel sistema político podrido. Continuamos la lucha contra el actual gobierno, que se supone que honra la memoria antifascista, anticapitalista y anti-imperialista de la Politécnica y defiende la “democracia” contra la extrema derecha, al mismo tiempo que rinde homenaje a un provocador fascista, ocupa con antidisturbios regiones enteras del país y programa nuevas bases de la OTAN.

Honramos las luchas de nuestra clase con la Politécnica abierta y plural, con los sindicatos obreros, las asociaciones estudiantiles, las escuelas, los veteranos activistas, la juventud y las organizaciones políticas de izquierda. El 17 de noviembre nos manifestamos para preservar el sentido de la revuelta de la Politécnica. Nos manifestamos aún y exigimos “Pan, educación, libertad” (lema de la revuelta). Nos manifestamos contra el fascismo y el racismo, para aplastar a Amanecer Dorado y sus bandas fascistas.
Nos manifestamos por aumentos de salario y derechos laborales, contra la burocracia sindical. Nos manifestamos por una educación pública y gratuita para todas y todos, sin barreras de clase. Nos manifestamos por la libertad y contra el “orden y seguridad”. Nos manifestamos por la paz y contra las guerras y el nacionalismo junto con nuestros hermanos de clase de Albania, Turquía, Macedonia… Nos manifestamos contra cualquier reconocimiento como interlocutor de los fascistas y nacionalistas desde el lado del gobierno y de la oposición. Nos manifestamos contra las intervenciones imperialistas y la expansión de las bases de la OTAN. Nos manifestamos por las fronteras abiertas para inmigrantes y refugiad@s.
Nos manifestamos con tod@s y por tod@s l@s condenad@s de la tierra y contra este sistema que engendra injusticia y opresión por parte de sus representantes nacionales e internacionales.