Desde nuestra organización manifestamos nuestro apoyo a Vanesa Sánchez, delegada sindical del SAT en RYDALCA (empresa encargada de la limpieza de las oficinas y dependencias de Turismo de la Junta), que fue despedida tras el traslado de la sede de la delegación territorial a la Avenida de Madrid de Granada. Destacamos que, casualmente, todos los trabajadores y trabajadoras fueron subrogados por las nuevas empresas excepto ella.
Si algo nos ha enseñado la pandemia es que el sector de la limpieza es uno de los más importantes y necesarios. Las empresas de servicios y trabajo temporal siguen cometiendo ilegalidades con el consentimiento de la Junta de Andalucía, como faltar al artículo 28 del convenio colectivo del coelctivo de Limpieza e infrigir la ley del derecho a la Libertad Sindical respaldada por el Estatuto de Trabajador@s. Teniendo en cuenta que estamos ante un sector altamente feminizado, las mujeres tenemos que sufrir la minusvaloración de nuestro trabajo. No vamos a permitir que nos veamos imposibilitadas de ejercer nuestro derecho al trabajo, a un trabajo digno, y a la defensa de nuestros derechos en nuestros puestos de trabajo.
Las mujeres no solo sufrimos las mayores consecuencias de la crisis, pues sabemos de primera mano que la feminización de la pobreza es un hecho, sino que además nos vemos imposibilitadas a una emancipación real en el ámbito laboral. Esta emancipación solo llegará cuando nuestros derechos laborales y sociales se respeten en su totalidad.
Por todo lo anterior, el próximo 10 de febrero, día en que se realizará el juicio por la causa de la compañera Vanesa, esperamos que, tras 15 meses de lucha incansable, por fin se haga justicia.