Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria – IZAR denunciamos la detención de Mikel Irastorza, miembro de la dirección de ETA, el pasado sábado por parte de la policía francesa (con la ayudad de la Guardia Civil) en la localidad gala de Ascain que responde una vez más a una persecución del mundo independentista vasco. Un acto para el cual las fuerzas represivas de los estados español y francés no pueden alegar delitos de sangre y que deja a las claras que ETA es una cortina de humo para justificar la persecución a las corrientes independentistas. El propio Irastorza fue portavoz del “Foro de Debate Nacional” impulsado por diferentes colectivos abertzales para articular un espacio a favor de la independencia.
Es evidente que el cese de la lucha armada anunciado por ETA hace cinco años no ha evitado que el gobierno del PP, con el eterno apoyo del PSOE y ahora también con el de Ciudadanos, mantenga su orientación de represión política hacia la izquierda abertzale. En Euskal Herria las políticas represivas estatales como la ley mordaza se unen a la aplicación sistemática de otras más concretas, como la llamada Ley antiterrorista y sus diferentes anexos (Ley Corcuera, Kale Borroka, Ley de partidos, todas las reformas penitenciarias…) contra toda persona que milite en organizaciones independentistas o participe en diferentes movimientos sociales.
Así pues, debemos unir la detención de Mikel Irastorza al intento de extradición de Aurore Martin, la detención de militantes de Herrira en Francia a pesar de ser una organización legal allí, a la inhabilitación de Arnaldo Otegi en las pasadas elecciones autonómicas vascas y a las continuas ilegalizaciones de organizaciones de la izquierda abertzale en Euskal Herria y analizarlo como un todo; que la represión de todo lo que sea independentista es la única respuesta que dan los gobiernos francés y español al tema de la cuestión nacional. Es necesario seguir poniendo encima de la mesa que la única solución sigue siendo política y pasa por el acercamiento de lxs presos vascos, el derecho del pueblo vasco a la autodeterminación: en definitiva, por el reconocimiento del pueblo vasco a decidir su futuro. Esto es una cuestión política que debe solucionarse políticamente. El Estado francés y español dejan claro que, a pesar del cese de la lucha armada por parte de ETA, su orientación sigue siendo la misma: la represión.
Desde IZAR nos solidarizamos con todxs lxs represaliadxs políticxs, condenamos la actuación represiva de los diferentes gobiernos del Estado español y llamamos al conjunto de las organizaciones de la izquierda estatal a que defienden el derecho de autodeterminación de los pueblos de España visibilizando ese discurso en el conjunto del Estado Español y denunciando la política represiva del Estado Español.