IZAR Málaga se solidariza con el ciclo de movilizaciones recientemente emprendido por los y las alumnas del IES La Rosaleda.
Como denuncian, los recortes en educación están ocasionando situaciones extremadamente perjudiciales para los y las alumnas de la enseñanza pública. Las numerosas bajas de profesorado sin cubrir durante espacios de tiempo ilimitados están causando retrasos en la formación y posterior incorporación al mercado laboral de la juventud, que ya bastante difícil lo tiene para encontrar trabajo en medio de esta crisis.
Esto enlaza/responde claramente con los bloqueos y el inmovilismo de las listas de contratación laboral para los centros de enseñanza en general, contratando precariamente por horas o días al personal laboral o sin renovar la oferta de plazas fijas en dicho sector. Estos factores afectan a alumnado y profesorado así como menoscaban la calidad de la enseñanza pública y ahondan en la precariedad laboral y la temporalidad de los contratos.
Es sin embargo esperanzador comprobar cómo los y las estudiantes tienen claro que solo la organización, la movilización y la lucha podrán acabar con el déficit educativo que sufrimos en el Estado Español. Es importante aunar las luchas educativas, tanto del profesorado como del alumnado, ya que tienen un nexo común, así como hacer extensiva esta unificación con la sanidad y el resto de los servicios públicos que poco a poco nos arrebata el estado con ataques encaminados a su privatización.
Por todo esto, hacemos un llamamiento a la participación en la manifestación que han convocado para el próximo 14 de febrero, a las diez de la mañana, con salida en la puerta del instituto y recorrido hasta el edificio negro. Asimismo, llamamos también a la participación en la manifestación convocada por Las Marchas de la Dignidad el próximo martes 28 de febrero en Sevilla y que tendrá como protagonistas a las distintas luchas que hay en desarrollo en Andalucía y a la necesidad de unidad de las mismas.