7delaveEl 17 de junio de 2013 casi un millar de personas nos concentrábamos ante las puertas de la Estación de RENFE de Alicante para protestar y exigir justicia ante un gasto público desmesurado, centralista e ineficiente que deterioraba la calidad de vida de la clase trabajadora, encareciendo el uso del tren, eliminando vías de cercanías, obviando la inversión en líneas prioritarias utilizadas diariamente por grandes flujos de trabajadoras (Alacant-Elx,Crevillent,Murcia) y reduciendo el transporte ferroviario al acceso de los bolsillos de las clases dominantes. Hoy, casi 4 años después, las protestas por la inauguración del AVE Madrid-Alacant siguen siendo para nosotrxs un ejemplo de dignidad de los pueblos de les Comarques del Sud del País Valencià y de la clase trabajadora alicantina ante los ataques del Capital a nuestros derechos y ante el desmantelamiento paulatino de servicios públicos.

La concentración, que se desarrolló durante todo el día con absoluta normalidad y un clima de combatividad a la altura del momento, terminó con altercados debido a la provocación y posterior agresión que un Policía Nacional llevó a cabo por su cuenta contra los manifestantes y por policías infiltrados que, según los propios asistentes y probado por imágenes y grabaciones del momento, comenzaron las provocaciones para generar una carga contra la concentración que bloqueaba la carretera por la que pretendían salir los coches oficiales.

No paró aquí la vergonzosa actuación de las fuerzas de seguridad. Días después fueron detenidas 7 personas en sus propias casas y 39 más recibieron notificaciones imponiéndoles multas por participar en dicha concentración. Las multas fueron archivadas ya que no se sostenían en identificaciones directas y porque, de hecho, fueron multadas personas que ni siquiera estaban ese día en Alacant. Los 7 compañeros se enfrentan a penas de hasta 5 años de cárcel cuando ni siquiera participaron en los hechos que se les imputan.

En estos momentos de crisis económica, social y política, vemos como la burguesía busca reprimir todos los movimientos sociales. En la calle, con el uso de la fuerza contra los y las manifestantes; en las instituciones, aprobando leyes que atacan la libertad de expresión, como la “ley mordaza”; y en lo jurídico, con multas y penas de cárcel desmedidas e injustificadas (Alfon y Andrés Bódalo), tirando muchas veces de listas negras y en otras ocasiones con auténticos montajes policiales.

En este clima de represión constante, 4 años después de la manifestación del AVE, la fiscalía pide contra 7 manifestantes alicantinxs hasta 5 años de cárcel, solo por el hecho de protestar y manifestarse. Durante el juicio, que se lleva a cabo estos días (10 y 11 de mayo), decenas de alicantinos y alicantinas se concentran frente al juzgado para mostrar su inconformidad con este juicio.

Por ello, desde IZAR Esquerra Anticapitalista Revolucionària queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con los siete del AVE. Rechazamos profundamente esta justicia al servicio de la burguesía, que solo busca generar un clima de miedo en la sociedad para así silenciar los movimientos sociales y sindicales, que son la herramienta de la que dispone nuestra clase social para conseguir una auténtica ruptura con este sistema. Por ello, pedimos la absolución para Los 7 del Ave. Así como criticamos la actuación policial, que lejos de servir y proteger a los y las trabajadoras sirve de salvaguarda de un sistema injusto que nos oprime y reprime.

Absolución para Los 7 del AVE.
¡No más juicios políticos! ¡La lucha es el único camino!