Del 2 al 4 de noviembre, tuvo lugar en Atenas la conferencia política de nuestr@s compañer@s de OKDS-Spartakos, la siguiente tras el último Congreso de la IVª Internacional y la reciente 3ª conferencia de Antarsya. La apertura pública el primer día incluyeron la introducción y los saludos de organizaciones anticapitalistas de Grecia (de dentro y fuera de Antarsya) y del extranjero, como las de nuestra organización IZAR y Anticapitalisme et Révolution del NPA. Dos plataformas fueron presentadas en la conferencia este primer día.
La primera plataforma, que contó con la aprobación de la mayoría del comité central saliente, consideraba que la tarea principal del período actual, con un gobierno Syriza en retirada, es la rápida recomposición del movimiento obrero con un cambio simultáneo de la correlación a favor de las fuerzas anticapitalistas. Para este propósito, es de decisiva importancia la independencia política y organizativa del reformismo, que ya ha mostrado sus resultados catastróficos en Grecia y a nivel internacional (Podemos). Todavía se requiere la integración y formación de militantes en la izquierda revolucionaria, con suficientes bases políticas y teóricas de intervenir en los sindicatos y estructuras del movimiento.
La plataforma subrayó la necesidad de un compromiso a favor del frente único contra el alarmante ascenso de la extrema derecha. Esta lucha, sin embargo, no se puede realizar en alianza con los partidos burgueses, que sólo tienen para ofrecer austeridad y nacionalismo. Si la izquierda anticapitalista se identifica con este polo político en nombre del mal menor, dará un precioso regalo a la extrema derecha y se dirigirá a su extinción.
El proyecto político de la plataforma mayoritaria comprende el fortalecimiento del espacio en el que se establece la organización OKDE-Spartakos como fuerza política: el de la izquierda anticapitalista y revolucionaria independiente del reformismo, con centro en Antarsya, las intervenciones, agrupamientos y tendencias en su seno, la confederación estudiantil EAAK y sus espacios anticapitalistas municipales.
La segunda plataforma expresó la orientación de la tendencia programática de la dirección de la IVª Internacional y consideró sectaria la actitud de la organización frente al reformismo y a Syriza como partido, no como fuerza política gobernante. No en vano uno de los temas centrales de discusión de la conferencia fue la caracterización o no de Syriza como organización aún reformista. Valoró que Antarsya ha fracasado y propuso un nuevo proyecto político de recomposición de fuerzas anticapitalistas e internacionalistas porque objetivamente ve mayores espacios de convergencia política e ideológica con éstas que la mayoría de tendencias en Antarsya.
La conferencia política, tras los debates de los textos feministas y estudiantiles el tercer día y las resoluciones de carácter mayoritariamente de solidaridad internacionalista (Palestina, Kurdistán), sobre la cuestión de l@s refugiad@s, contra el nacionalismo griego, el movimiento antifascista y la guerra en Siria, votó por una gran mayoría (80%) a favor de la plataforma mayoritaria, la de la mayoría de los miembros salientes del comité central.
Nuestr@s compañer@s de OKDE-Spartakos salen de esta conferencia política reforzad@s por nuevos miembros en la juventud y en el espacio sindical y con un proyecto político más claro, sin sobrestimar las fuerzas, pero tampoco subestimando las oportunidades para jugar un papel más determinante en el futuro inmediato dentro de la izquierda revolucionaria griega e internacional.