
El 6 de diciembre de 2022 se cumplen 14 años del asesinato a sangre fría de Alexis Grigoropoulos por la policía Epaminondas Korkoneas. Un día antes un policía antidisturbios disparó en la cabeza a un joven gitano de 16 años porque no había pagado 20 euros en la gasolinera. En este sistema de injusticia social y miseria, las vidas de Zac Kostopoulos, Eboukas, Vasilis Maggos, Nikos Sampanis y en última instancia de cada oprimid@, están a disposición de los mecanismos represivos del estado burgués que actúan sin control con la cobertura del gobierno y los medios controlados por el estado.
Hace 14 años, la juventud percibió el asesinato de Alexis Grigoropoulos como un ataque total a su propia vida, a su propio presente y future, y respondió con el levantamiento de diciembre. La revueltaa de diciembre inició las grandes movilizaciones de la juventud y el movimiento obrero en medio de la crisis y abrió un nuevo ciclo de luchas sociales. La bala que mató a Alexis Grigoropoulos no cayó por accidente. Expresó la represión creciente cada vez mayor impuesta por el estado burgués para protegerse de la rabia del pueblo contra las consecuencias de la crisis en marcha.
Hoy el estado burgués refuerza su brazo represor frente a la clase obrera y la juventud con proyectos de ley autoritarios que restringen el derecho de manifestación, de huelga, el sindicalismo obrero y estudiantil, pero también con violencia física desmedida con acción policial descontrolada. El estado burgués contrata a miles de policías al mismo tiempo que deja a los hospital del Sistema Nacional de Salud sin médic@s ni enfermer@s. Concede un aguinaldo de 600 euros a los policías al mismo tiempo que l@s trabajador@s sufren privaciones. Esta política represiva se combina con una propaganda continua contra l@s marginad@s de esta sociedad, l@s refugiad@S, inmigrantes, personas LGTBI y gitan@s.
La política represiva del gobierno neoliberal de Nueva Democracia muestra que la burguesía se prepara para hacer frente al inevitable conflicto de clases que nace de la agudización de la crisis económica y sus efectos de desbordamiento sobre las espaldas de l@s trabajador@s. Por nuestra parte, esta política de represión será contrarrestada con una defensa innegociable de los derechos democráticos básicos y con luchas unitarias y de clase, una política independiente y una organización de l@s trabajador@s y la juventud de modo que se consiga cambiar el equilibrio de poder.
Comunicado de OKDE-Spartakos, sección griega de la IV Internacional