En una decisión sin precedentes, el gobernador del Hospital Evangelismós de Atenas se negó a renovar el contrato del doctor ortopédico y sindicalista Nikolas Skoufoglou, que desempeña el el centro sanitario una extensión de su especialidad, sin ni siquiera una justificación formal. Se subraya que se trata del único contrato que no ha sido renovado. No temenos ninguna duda de que nuestro compañero Nikolas Skoufoglou fue despedido como represalia, al igual que tampoco la tiene el personal hospitalario.

El despido es una continuación de los procesamientos de marzo pasado, cuando, con la acusación del entonces vicegobernador Vambourellis (designado por Syriza) y la firma del entonces y actual gobernadora Grigoropoulos (designado por Nueva Democracia), se impusieron multas a Nikolas Skoufoglou y a otro médico especialista por “comportamiento indecente y agresivo hacia el gobernadora sustituto”, “desobediencia” y “uso incorrecto de la mascarilla”. En realidad, el motivo de los procesamientos fue que los médicos reaccionaron ante el comportamiento autoritario del gobernador sustituto y señalaron las dramáticas carencias del hospital en el momento del estallido de la pandemia. Las movilizaciones sindicales en apoyo a los 2 médicos y las dimensiones políticas que tomó el tema provocaron la mezquina venganza del gobernador.

En el marco de un sistema de salud completamente falto de personal, insuficienteente dotado y trágicamente inadecuado para prevenir los cientos de muertes diarias de la pandemia, los despidos a los trabajador@s de la salud que trabajaron en condiciones inconcebibles es una provocación. Esto, sin embargo, no parece preocupar a la administración del hospital Evangelismós, porque su prioridad es eliminar las voces que cuestionan y reivindican cualquier cosa a favor de l@s trabajador@s. Precisamente porque el gobierno, como todos los gobiernos, sabe que la ira hierve en el sector de l@s sanitari@s, pero también en toda la sociedad, que ve cómo el sistema público de salud se desmorona en un mar caótico de iniciativas privadas con un objetivo diferente a la salud, al del beneficio de los inversores. Que nadie se ría: las administraciones de los hospitales, especialmente la del hospital más grande del país, son cargos de gobierno.

El despido de Nikolas Skoufoglou no solo le afecta él. Es un precedente negativo para todo trabajador hospitalario. Del mismo modo, su revocación será una victoria para tod@s l@s trabajador@s. Los sindicatos, y primero el sindicato del hospital Evangelismós, necesitan comprender la magnitud del desafío y movilizarse masivamente. Sin embargo el tema no es sólo sindical, también es preeminentemente político. La lucha por la readmisión de Nikolas Skoufoglou se convertirá en un asunto del movimiento, parte del contraataque general de l@s trabajador@s.

– Revocación inmediata del despido y renovación del contrato de Nikolas Skoufoglou

– Ningún despido en el sector público

– Prohibición de despidos en el sector privado

– Contratación masiva de trabajador@s sanitari@s en el sistema de salud pública

Firmas de apoyo de Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR desde el Estado Español

Jorge García, profesor, USTEA

Javier Valdés, profesor, USTEA

Rubén Quirante, profesor, USTEA

Julio Millán, profesor, USTEA

Alejandro García, hostelería, CCOO

Jorge García, abogado laboralista

Adrián Mora, profesor, USTEA

Jessica Carmona, administrativa, USTEA

Mercedes Murillo, profesora de la Universidad de Granada, SAT

Tomás Martínez, profesor, USTEA

María Jesús Coronado, hosteleria, CCOO

Rocio Filpo, operadora comercial de Renfe, CCOO

Ángel Narváez, teleoperador, CGT

Juan Fidalgo, profesor, USTEA

María José Teruel, profesora, USTEA

José Vargas, mantenimiento de ascensores, CCOO

David Sánchez, mantenimiento de ascensores, CCOO

Francisco Félix, programador, CCOO

Daniel Castillo, cocinero y pastelero

Ester Rodríguez, vendedora Decathlon CCOO

Ruben Osuna, cajero Lidl, CCOO

Elena Lacasa, profesora, USTEC

Cristina Gómez, profesora, USTEA

Rosa Otero, profesora, USTEA

Alejandro Longo, estudiante, USE

Julia Maestre, estudiante, USE

María José Sánchez, estudiante USE

Hada Martínez, estudiante, USE

Felipe Alejandro Moreno, estudiante, USE