Eva Vozmediano, trabajadora del restaurante La Tagliatella en el centro de Granada, fue despedida en septiembre por defender sus derechos laborales. Paco Cabello es el representante del SAT Hostelería en la provincia de Granada.

¿Podéis contarnos las razones del conflicto y hablarnos de las condiciones laborales en el restaurante La Tagliatella?

Eva: Hace un año, en 2017, entré a trabajar en La Tagliatella con un contrato a tiempo parcial y pronto pude apreciar como a se nos obligaba a trabajar muchas más horas y que no se nos pagaban ni se nos cotizaban a la Seguridad Social esas horas echadas de más. Entonces acudí al SAT a informarme y me dieron la posibilidad de organizarme, me informaron del Convenio y de mis derechos laborales y de la posibilidad de crear una Sección Sindical en la empresa. A partir de ese momento se convocó una asamblea, se creó la Sección Sindical y tuvimos reuniones con la empresa (la encargada) en Granada. Desde entonces he estado trabajando las horas que indica mi contrato y ni un minuto más y he cobrado y me han cotizado todo lo que determina el convenio.

Ha sido, cuando ha llegado la finalización de mi contrato (el 6 de octubre), cuando la empresa me ha despedido. Y digo que me han despedido porque no hay fin de contrato, ya que mi contrato estaba hecho en “fraude de ley” y, por lo tanto debía haberse convertido en un contrato indefinido. Me han despedido por mi labor sindical y por ser delegada del SAT.

Paco: Efectivamente, todo contrato de duración determinada que se encuentre celebrado en fraude de ley debe convertirse en un contrato indefinido, así lo establece expresamente el Estatuto de los Trabajadores.

Todos los viernes y sábados a las 21h hay convocadas concentraciones frente al restaurante. Sabemos que la policía está poniendo muchos problemas día tras día. ¿Podéis contarnos algo sobre eso y hablarnos de cómo están yendo dichas concentraciones?

Paco: Las concentraciones están yendo muy bien, con apoyo de muchas organizaciones, trabajadores y trabajadoras de la Hostelería y con un carácter muy combativo. Respecto a la Policía Nacional y los problemas, señalamos directamente al mando de uno de los dispositivos que, a veces, acude a las concentraciones y que es el que crea los problemas.

Por parte de la Subdelegación del Gobierno no es que exista una actitud abiertamente hostil contra nosotros, pero es la historia de siempre; la subdelegada adopta una postura de falsa neutralidad, porque de hecho defiende a los empresarios y dificulta de facto unas concentraciones que han sido comunicadas previamente. Nosotros tenemos nuestros piquetes reivindicativos y los empresarios, además de sus abogados y una legislación que les da manga ancha para no cumplirla, disponen de sus piquetes uniformados, armados y vestidos de azul que pagamos entre todos.

Son muchos los conflictos en la hostelería donde al final la empresa ha tenido que ceder y readmitir al trabajador/a despedido/a por exigir sus derechos. ¿Qué perspectivas tenéis desde el SAT para seguir presionando al restaurante La Tagliatella?

Paco: De momento vamos a concentrarnos todos los viernes y sábados de noviembre en la puerta, El día 2 hicimos una manifestación y, ahora, seguimos con la presión. Durante noviembre las concentraciones se van a extender por toda Andalucía. La empresa ya ha respondido con ofertas de bastante dinero (muy superiores a cualquier indemnización prevista por ley) pero rechazando la readmisión.

Vamos a ver… el 19 de noviembre tenemos la conciliación en el CMAC y los empresarios de Recogidas Nueva Hostelería S.L.(La Tagliatella) verán si quieren seguir soportando esta presión o se atienen a derecho y a lo que le corresponde a la compañera. Eva ha demostrado un coraje muy grande durante todo un año, enfrentándose a la empresa y reivindicando los derechos de todos sus compañeros. Conforme se vaya desarrollando el conflicto se verá la definitiva solución y conclusión del mismo, donde es Eva (y no puede ser de otra manera) quien tendrá la última palabra.