
Toñi Milla trabaja como camarera de piso y es delegada sindical de USTEA Actividades diversas en el Hotel Real de la Alhambra de Granada. Esta entrevista se realizó antes de haber logrado, tras movilizaciones y la convocatoria de una huelga del 4 al 7 de diciembre, que se les reconozca la condición laboral y la aplicación del convenio de Hostelería desde enero.
Llevas 14 años trabajando en tu puesto de trabajo. ¿Nos puedes hablar de la evolución de tus condiciones laborales a lo largo de estos años? Según tu opinión, ¿por qué se ha dado esa evolución?
Yo llevo casi 30 años trabajando de camarera de pisos y l14 años en esta empresa. Cuando entré a trabajar el Hotel Real de la Alhambra estaba recién abierto y faltaba todo (carros, cubos y material de limpieza). Era un caos trabajar en el hotel. La encargada que tenemos actualmente entró también en ese mismo momento y no tenía ninguna experiencia porque ella venía de trabajar en otros sectores, no llevaba ni un año trabajando en un hotel en Gran vía cuando la pasaron de encargada al Real de la Alhambra.
Entonces las que ya llevábamos muchísimos años trabajando de camareras de piso nos apegamos a ella para ir indicando todas las cosas que se necesitaban para poder trabajar y organizarlo todo. Ella en ese momento estaba encantada con nosotras porque entre las trabajadoras la estábamos enseñando. Pero una vez que la enseñamos a hacer todo, la cosa cambió y ella empezó hacer su trabajo de encargada. Los problemas de materiales para el trabajo continuaban, nos faltaban fregonas y nos obligaban a fregar los suelos de rodillas y en ese momento empezamos a pelear porque nos dieran las cosas básicas que necesitábamos para poder hacer nuestro trabajo en condiciones. También nos pagaban todas las habitaciones igual: daba igual si tenías una habitación doble, una triple, una suite o habitaciones con terraza. También peleamos y gracias a eso conseguimos que nos pagaran las habitaciones triples y las suites más que las otras.
Pero luego llegó la reforma laboral del 2012 y eso fue carta blanca para las empresas externas. Empezaron a pisotearnos mucho más y la situación era cada vez peor subiendo la carga de trabajo y presionándonos mucho. Revisan al detalle cómo se limpia cada habitación. Eso hacía que poco a poco cada día se trabajaran más horas para poder asumir la carga de trabajo y las exigencias que pedían, pero ya no podíamos aguantar más.
Eres representante de las trabajadoras por USTEA en tu hotel. En el mes de julio pasado, se constituyeron 2 secciones sindicales de USTEA-Actividades Diversas, una en tu hotel y otra en el hotel Five Senses, ambas de la cadena Maciá. Según tú, ¿por qué se han dado las condiciones ahora para esa creación?
Hace 6 años se intentó hacer la sección sindical en el otro hotel, pero por diferentes motivos no se pudo en ese momento. Durante este año, la situación ya ha sido insostenible y las trabajadoras ya estamos muy muy quemadas. Cada vez nos están apretando más las tuercas y presionando.
Las trabajadoras de Inneria estábamos en Granada en 5 hoteles y de esos 4 eran de la cadena Maciá, de la que ya han cerrado 2 hoteles. Al cerrar el hotel Condor y trasladar a las trabajadoras al hotel Five Senses y algunas al Real de Alhambra nos juntamos y las trabajadoras hablaron más conmigo, yo las informé de la pelea que quería llevar a cabo y ellas decidieron que también querían pelear por sus derechos. En ese momento y al juntarnos todas en la situación actual se formó la sección sindical.
Estáis contratadas por una empresa de limpieza, Inneria, cuyos servicios son subcontratados por la cadena Maciá. ¿Por qué os estáis movilizando? ¿Qué pedís? Y según tú, ¿quién es responsable de vuestra situación?
Nosotras estamos pidiendo ser camareras de pisos y que nos apliquen el convenio de Hostelería que nos corresponde. El problema es la externalización de servicios y las 2 reformas laborales. Tanto la reforma del PSOE en el 2008 como la reforma del PP en el 2012 que ya nos terminó de rematar. En 2012 se les dio carta blanca a las empresas externas y nosotras tenemos contratos de limpiadoras pero otra gente ha tenido contratos mucho peores que ya no sabes ni de qué son.
Los responsables políticos han dejado que las empresas externas entren para hacer lo que quieran a una actividad que es fundamental y el pilar de un hotel como la limpieza de las habitaciones. Una persona en un hotel puede comer o desayunar fuera, pero no puede estar en un hotel sin la limpieza de su habitación. Las camareras de pisos realizamos un trabajo esencial y fundamental para que pueda funcionar un hotel, y esa actividad no se puede externalizar. Hay una responsabilidad política, tanto del PSOE como del PP con sus reformas laborales.
Para los días 4,5,6 y 7 de diciembre habéis convocado una huelga en ambos hoteles. ¿Ha cambiado algo en vuestros centros de trabajo desde entonces en materia de relación con las encargadas o con la dirección de los hoteles?
No ha cambiado nada, sigue todo igual o peor. En un principio cuando empezamos con las movilizaciones empezaron a poner los cuadrantes quincenales pero al poco han empezado otra vez a incumplir. Con el trato de las encargadas tengo que decir que yo les paré los pies y les dejé muy claro hace tiempo que a mí me tienen que tratar con respeto y nadie me da una voz, pero ahora el director ni siquiera me da los buenos días.
¿Os estáis sintiendo apoyadas en vuestra lucha? ¿Qué tal están yendo las movilizaciones, iniciativas solidarias? ¿Como os sentís a unos días de la huelga?
Nos sentimos muy contentas y muy arropadas por todos los colectivos. La verdad es que no esperábamos estar tan arropadas y que la gente nos apoye y nos ayude tanto. No esperaba tanta ayuda de tanta gente. La primera concentración en el Real de la Alhambra fue genial pero las siguientes concentraciones han sido mucho mejores y cada vez con más gente. La paella solidaria para sacar dinero para la caja de resistencia fue todo un éxito. Creo que ninguno de los asistentes se esperaba tanta gente. Yo no he visto nunca una comida solidaria con tanta gente y tengo que decir que nos sentimos muy agradecidas y muy bien con toda la ayuda. De cara a la huelga del próximo puente todas las compañeras estamos con muchas ganas y fuerza. Nos sentimos con muchas ganas de seguir luchando.
Habéis tenido ya varias reuniones con Inneria. ¿Qué sensaciones tenéis?
Conozco mucho a la empresa desde hace años y sé que son muy mentirosos, no me creo nada de lo que dicen. Por un lado pienso que la empresa también quiere solucionar esta situación que tienen, pero por otro lado, pienso que quieren pasarle la pelota al hotel y también culpan a las encargadas y coordinadoras y el hotel a ellos y están jugando con eso. Aunque yo creo que esta pelea la vamos a ganar.
Habéis creado una caja de resistencia para poder aguantar los 4 días de huelga. ¿Si no se desbloquea la situación estáis preparadas para seguir luchando y para seguir convocando jornadas de huelga?
Si, estamos muy preparadas y tenemos muy claro que vamos a seguir luchando. Vamos en el puente a la huelga, pero vamos a por todas y vamos a continuar luchando lo que sea necesario y volveremos a la huelga en Navidad ya que hemos conseguido dinero suficiente con la caja de resistencia para poder tener más jornadas de huelga.
Habéis empezado también una campaña para denunciar la situación que tenéis en los hoteles y en la empresa de limpieza. ¿En qué consiste?
Consiste en hacer comentarios en google para poder bajar la puntuación y estrellas que tienen y para que se puedan ver comentarios donde se explica que en ese hotel no se respetan los derechos de las trabajadoras ni se cumple el convenio. Esos comentarios los ve el propio director del hotel. Ya hemos comenzado a tener varios. La empresa Inneria nos ha enviado un cuestionario para ver si las trabajadoras estamos contentas con la empresa y también estamos pasando ese formulario para que se pueda comentar la situación y lo vea la empresa.
Vuestra lucha está teniendo bastante eco. ¿Se han puesto en contacto con vosotras otras camareras de piso de otras provincias? ¿Qué os dicen?
Si, se han puesto en contacto con nosotras compañeras de Inneria de otras ciudades, como Málaga y Huelva. Esas compañeras nos han dado apoyo y también nos han comentado que pelearon en su momento pero que antes de hacer movilizaciones intentaron llegar acuerdos con ellas y luego no los cumplieron. También se han puesto en contacto con nosotras compañeras desde Barcelona y también hemos hablado con camareras de pisos de Sevilla y Almería. Todas nos animan y nos dan apoyo y ahora mismo estamos siendo un ejemplo para todas. Nos dicen que tenemos que ir a por todas y si lo conseguimos en otras ciudades van a comenzar a luchar también.
A nivel de USTEA-Actividades diversas, ¿crees que vuestra lucha puede ayudar a desarrollar en el futuro USTEA servicios en Granada? ¿En qué sentido?
Creo que ya está ayudando mucho al sindicato. Yo hace años quería estar en un sindicato y no quería los sindicatos mayoritarios. Mi hermano me habló de USTEA y cuando entré al sindicato hace años estaba sola como trabajadora de otro sector. Pedimos ayuda y entramos. Ahora USTEA está creciendo mucho y tenemos más afiliad@s de hostelería y de otros sectores. Además, la lucha que estamos llevando está dando a conocer al sindicato y se conocerá mucho más si la ganamos, ¡que la vamos a ganar y vamos a ganar una pelea grande! que se está llevando en USTEA.
Actualmente el sector está creciendo y yo me alegro muchísimo y estoy muy contenta de estar en este sindicato y de tener compañer@s tan luchadores que se dejan la piel en la lucha.