huelgalaposteNo son menos de 28 suicidios de carter@s los que han sido identificados por las direcciones sindicales. Es la política de supresión de empleos masiva (100.000 menos en 10 años) la que se denuncia. La dirección de Correos se justifica en una “bajada del tráfico” del correo. Se envían hoy muchas menos tarjetas…pero la población aumenta y el volumen de paquetes y certificados está en constante progresión.

El aumento de la carga de trabajo es enorme: no es raro ver a carteras y carteros tener jornadas de 10 horas, con horas extra no pagadas. Además, se pide hoy más a las y los carter@s hacer muchas labores a la vez: los cajeros se convierten en “encargados de la clientela”, que además de sus trabajos habituales venden teléfonos, productos bancarios y seguros.
Para aprobar esta política, la presión administrativa y disciplinaria se hace cada vez más y más estricta. Los despidos y procedimientos disciplinarios se han multiplicado: así, Gaël Quirante, secretario departamental de Correos en el distrito 92 por Sud, vuelve a juicio por un procedimiento de despido puesto en marcha en 2010.

Este nuevo período de mediatización de Correos ha tenido el mérito de levantar el velo de una política patronal despiadada. Pero los medios de comunicación se interesan mucho menos en la otra realidad del mundo postal: las numerosísimas huelgas que conoce Correos desde hace años. Es difícil contarlas pues no están censadas por las elecciones sindicales. Pero lo que es cierto es que al menos desde 2014 han tenido lugar regularmente huelgas reconducibles de muchas semanas.

De este modo, las y los carter@s de Rivesaltes han estado 215 días entre noviembre de 2015 y junio de 2016, y han ganado contra las supresiones de empleo y contra la represión de su representante sindical de CGT. En pleno estado de emergencia y en período de fiestas, las y los carter@s de Neuilly, en el distrito 92, junto con otras oficinas, lograban en enero de 2016 anular la deslocalización hasta con 82 días de huelga. En Asnières, también en el distrito 92, que igualmente ha hecho huelgas con otros centros durante 63 días en el período de movilización contra la Loi travail, el plan de supresión de empleos fue anulado. No ha habido reorganización en este centro desde 2010 ni lo habrá antes de 2019. Y recientemente, los cajeros de 3 oficinas de París distrito 13 han hecho recular a Correos más supresiones tras 40 días de huelga.

Todos los conflictos se han caracterizado hasta ahora por una gran dispersión. Pero el contexto de denuncia mediática de Correos y la batalla llevada a cabo por un número de equipos sindicales combativos de Sud y CGT han pesado en el sentido de un reagrupamiento de las luchas: el 17 de noviembre CGT FAPT presentaba preanuncio de huelga en 30 departamentos, con fuertes movilizaciones. Y a propuesta de Sud, una jornada de huelga estatal va a tener lugar después de muchos intentos el jueves 8 de diciembre. CGT y UNSA se han unido a esta convocatoria, por lo que será la primera huelga intersindical en Correos desde 2009.