Después de varias ediciones celebrando nuestra escuela de verano anual, este es el 3º verano que acogeremos, en el Estado Español, la III Escuela Internacional de IZAR junto a organizaciones de la izquierda anticapitalista y revolucionaria de Italia, Grecia, Francia, EEUU, etc. El encuentro tendrá lugar en la localidad de Dúrcal, Granada, los días 31,1,2,3 y 4 de agosto de 2019.
La idea de dicha escuela de verano es conseguir, en un ambiente más lúdico, reflexionar colectivamente sobre cómo dar pasos para acabar con este sistema injusto y qué alternativas proponer. Para ello es importante tener una mirada que vaya más allá de nuestra propia realidad mediante debates con activistas y militantes a nivel internacional no sólo para entender mejor el mundo que nos rodea sino también para mejorar nuestra intervención cotidiana mediante una mayor coordinación.
En ese sentido, este encuentro internacional pretende afianzar lazos de unión entre distintas organizaciones y militantes que queremos acabar con este sistema injusto y explotador en el que vivimos, y permitir debatir con sindicalistas, jóvenes, trabajador@s en lucha, activistas y cualquier persona que crea que otro mundo es posible, de cara a acabar con todo tipo de opresión.
En las próximas semanas publicaremos el programa completo pero ya podemos adelantar el formato de la Escuela. Por un lado, se tiene el espacio de los foros en los que se aprovecha para debatir sobre temas de actualidad invitando a activistas y militantes de diferentes organizaciones políticas, sociales y sindicales. Por otro lado, las formaciones y los talleres en los que poder reflexionar sobre diferentes temáticas de manera más profunda: el auge de la extrema derecha, la economía marxista, historia del movimiento obrero, historia del movimiento feminista, la cuestión nacional y el marxismo, la situación en Palestina, en América Latina, los Chalecos amarillos, la lucha contra el cambio climático…
Por último, insistir en que esta Escuela de verano no se queda sólo en cuestiones téoricas sino que también es el momento para llevar a la práctica lo que debatimos haciendo balances de las luchas de este curso y preparar desde ya las del curso que viene, proponer iniciativas a nivel internacional. Para todo ello contaremos con un equipo de traducción y con un entorno natural que llama no sólo al debate y a la reflexión sino también al descanso y la fiesta.
Reserva ya tu litera mandando un correo a: izar.estatal@gmail.com o para contactar con nosotr@s ante cualquier duda que pueda surgir sobre la escuela internacional de este año.