Durante la última semana hemos ido viendo como nuestra ciudad se llena de mensajes de ¿qué es una agresión machista?, ¿a qué se le considera acoso? y explicaciones de qué significa que “no” sea “no”, todo esto a raíz del inicio de las fiestas de nuestra ciudad, como campaña sacada desde el Ayuntamiento de Burgos para conseguir unas fiestas libres de agresiones, pero no nos engañemos, las instituciones siguen sin ser la forma de solucionar el terrorismo machista que vivimos a diario como mujeres.

descargaAdemás, entendemos que este repentino interés de las instituciones, ya sea a nivel estatal con la propuesta de un Pacto de Estado contra las violencias machistas, como a nivel local con esta campaña de concienciación, viene dado por las innumerables luchas que se han llevado desde el movimiento feminista a lo largo de décadas para visibilizar las agresiones sexistas y reclamar la igualdad y los derechos de la mujer.

Entendemos pues que las agresiones machistas están sostenidas por un sistema, el sistema patriarcal, que se nutre de la desigualdad entre hombres y mujeres y, la acentúa mediante privilegios a los hombres por el hecho de serlo y, mediante reducción de derechos y ataques a las mujeres por el hecho de ser mujeres, como podemos ver con el claro ejemplo de la diferencia salarial de más de un 30% entre hombres y mujeres, la cada vez más escandalosa cifra de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, los numerosos casos de mujeres agredidas y violadas en fiestas ya sea en nuestra ciudad o localidades de todo el Estado, o en las actitudes más normalizadas como pueden ser el acoso callejero y una larga lista de micromachismos totalmente aceptados por el imaginario común de la sociedad y por ende invisibilizados.

Algunas de esas actitudes que se ven en fiestas y entran en la larga lista de micromachismos son por ejemplo forzar el contacto físico, besos sin permiso previo, no aceptar un “no” por respuesta porque se cree que las mujeres no hablamos enserio, la utilización de sustancias estupefacientes para añadir en sus copas y un largo etcétera.

noopinionPor todo lo anteriormente mencionado, desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria Burgos, a día de hoy vemos como un paso importante el hecho de haber conseguido, mediante la lucha feminista, hacer participe de nuestras demandas a los gobiernos, aunque esto solo nos es útil como una herramienta más para darnos visibilidad. No creemos en las políticas victimistas que nos proponen como solución al gran problema que es este sistema patriarcal y capitalista, pues vemos que la única forma de cambiar las cosas es con el empoderamiento de las mujeres, entendiéndose a sí mismas como sujetos conscientes, con plenos derechos, y aunando las fuerzas de todas nosotras para crear redes de sororidad, fomentar la autodefensa y organización de las mujeres y así seguir avanzando en la lucha hasta conseguir la destrucción del patriarcado.

¡No es no y lo demás es violación!