Mientras el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá se dedica a proclamar frente a las cámaras que hay que trabajar hasta los 75 años, a modo de “globo sonda”, el paro juvenil sigue rondando el 40 % y los ERTES (vendidos por el gobierno como la quintaescencia de su izquierdismo) se van transformando en despidos colectivos (ERES).

Este gobierno barnizado de progresista nos quiere hacer creer que van a blindar las pensiones públicas, cuando han sido y son un gobierno tras otro quienes han saqueado la hucha de las pensiones, mientras nos bombardean por todos los canales con la insostenibilidad del sistema de pensiones.

Su cinismo no conoce límites, porque la única verdad es que este gobierno al igual que los anteriores se muestra implacable contra los y las más débiles, así como contra quien alza la voz (habrá quien aún siga esperando la derogación de la Ley Mordaza), pero se postra una y mil veces ante los poderosos y a cambio de las migajas de los fondos de recuperación de la Unión Europea, acata las exigencias de un capital internacional insaciable que impone la privatización de los sistemas de pensiones para seguir haciendo un negocio de nuestras vidas.

Este sábado 16 de octubre de 2021 tenemos una cita en Madrid, a iniciativa de la COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones) y secundada por numerosos colectivos sociales, políticos y sindicales de todo el Estado, para reivindicar una auditoria de las cuentas de la Seguridad que acredite el importe que el estado debe a los y las pensionistas y un calendario para su devolución.

Porque no estamos dispuestas a esperar al próximo salvador que nos repita que solucionará todos nuestros problemas desde las instituciones.

Porque la lucha colectiva ha sido siempre y será nuestro único camino. Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR llamamos a llenar las calles de Madrid este sábado para defender la dignidad de nuestras vidas frente a la rentabilidad de sus bolsillos.