Más que una marea, se trata de un auténtico tsunami que amenaza con desbaratar los planes del gobierno. Después de la marea blanca de la sanidad, de la verde de la enseñanza, aparece la marea marrón, en una movilización sin precedentes, por su masividad y su carácter permanente. El gobierno está contra las cuerdas.

Todo empezó en diciembre de 2016, cuando los pensionistas de Barcelona, Madrid, Vigo y Valencia empezaron a movilizarse por unas pensiones dignas. El salto cualitativo se da el 22 de febrero, cuando centenares de miles salimos a la calle diciendo: “el 0,25% es una mierda”. Además, se rompen las cartas enviadas por la Ministra, calificando la comunicación de infame y vergonzosa. Y como cierre de esta primera etapa de lucha, las más de 170 manifestaciones que recorren el Estado de norte a sur y de este a oeste, con más de un millón de manifestantes. Un éxito sin paliativos.

El 17 de marzo de 2018, será recordado como un hito en la lucha de nuestra clase. Los pensionistas, en este momento, somos la punta de lanza en la lucha contra el gobierno del hambre, la miseria y la corrupción. Las mismas generaciones que luchamos contra la dictadura franquista, que nos movilizamos en la transición para conseguir la amnistía y las libertades democráticas, volvemos a la calle para exigir “pensiones dignas y suficientes”.

Aunque ya no somos jóvenes, nos sobra fuerza y voluntad para, sin miedo, enfrentarnos a este gobierno antiobrero y antipopular. La traición de los dirigentes de CCOO, UGT, PSOE y PCE, permitió la instauración de una monarquía nombrada por Franco y una constitución antidemocrática y pro-capitalista. De aquellos polvos, estos lodos. Los mejores activistas en esta lucha, fueron miembros de comités de empresa y secciones sindicales, que organizaron centenares de huelgas y movilizaciones, hasta llegar a la gran Huelga General del 14 de diciembre de 1988 contra el gobierno de Felipe González por su reforma de las pensiones.

Jubilados del metal, de la construcción, de la minería, del textil, de artes gráficas, etc., volvemos a la calle a defender nuestros derechos y lo hacemos del brazo y de la mano de nuestr@s hij@s y nuestr@s niet@s.Nos acompañan también, esas heroicas trabajadoras, que a punto estuvieron de paralizar el país el pasado 8 de marzo y a las que desde aquí, queremos felicitar.

En esta misma semana, mientras escribimos estas líneas, nuestr@s querid@s compañer@s vasc@s han vuelto a salir a la calle. Ellos a la vanguardia, como siempre. Además, han salido en algunos pueblos de Madrid, como Parla y 20000 en Valencia. En las manifestaciones se gritaba: “Rajoy, ladrón, nos robas la pensión”, “Si hay dinero, lo tienen los banqueros” “Nos hace falta ya una huelga general” Y una que nos gusta mucho: “Esta batalla la vamos a ganar”. En abril, continuaremos las movilizaciones y llegaremos a un 1º de mayo que será masivo.

Las mentiras del gobierno de M. Rajoy

Este gobierno, que se sustenta en un partido corrupto como el PP y que se mantiene gracias a C’s y a la traidora abstención del PSOE, no para de contar mentiras, como en la vieja canción. La ministra de Trabajo Bañez, dice: “Las pensiones se subirán, lo que se pueda” y la de Defensa, Cospedal :”…es que el dinero no cae de los árboles” y así todos los cantamañanas del PP. Nos recuerdan a ese “coro de los grillos que cantan a la luna”, que decía nuestro gran poeta Antonio Machado.

El dinero no nace en los árboles, pero siempre va a los mismos, veamos:

-Más de 40000 millones se han ido a la corrupción.

-El sector financiero ha recibido más de 70000 millones, para salvar a banqueros corruptos, pero con los avales del gobierno a los préstamos, son más de 251000 millones. Casi la cuarta parte del producto industrial bruto (PIB).

-El almacén de gas Castor de la constructora ACS, 1350 millones, aunque parece que el TC lo ha anulado.

-En 4 submarinos, más de 2000 millones y otros 10800 para vehículos de combate, fragatas, 9 aviones más 20000 millones en deudas de programas anteriores.

Además, el compromiso con la OTAN de aumentar el gasto militar en un ¡¡80%!!, hasta 2024, es decir hasta los 18000 millones de €. Ministra Cospedal: ¿de dónde nacerá todo este dineral?

Nosotros se lo diremos: de 2010 a 2015, se recortaron más de 78.000 millones en educación, sanidad, vivienda, desempleo, etc., de 2011 a 2017, más de 25.000 millones de ahorro, gracias a las contrarreformas de los gobiernos de Zapatero y Rajoy. De los salarios de los funcionarios que perdieron más del 20%.De la liquidación, casi total de la Ley de Dependencia. Lo que sí se puede, ministra Báñez, es subir, para que estén más “motivados”, más del 25% a policías y guardias civiles hasta 2020. En total, 1207 millones.Y claro, luego no hay los alrededor de 1800 millones que costaría subir el IPC a las pensiones.

Reivindicaciones dela Coordinadora estatal en defensa del sistema público de pensiones:

– Que las pensiones se incluyan en los presupuestos generales del Estado.- Restablecer la jubilación a los 65 años, eliminando las contrarreformas del PSOE y el PP.- Jubilación anticipada con el 100%, con 40 años cotizados.- Recuperar el subsidio para mayores de 52 años.

– Pensión mínima de 1.080€.

– Revalorización automática con el IPC real.

– Recuperación de lo perdido desde 2011.

– Reducción, hasta la desaparición, de la brecha de género en las pensiones.

-Pleno funcionamiento de la Ley de Dependencia.

-Eliminación de todos los copagos.- Garantía de suministros básicos: agua, electricidad, transporte , etc.

Aportaciones de los pensiones de Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR

– Pensión mínima de 1100€ más 200 por persona a cargo. No olvidemos que desde el comienzo de la crisis, el 60% de l@s pensionistas ayudamos económicamente a hijos y nietos.

– SMI de la misma cuantía, así como en todas las prestaciones por desempleo, subsidios, renta básica, dependencia, etc.

– Jubilación a los 60 años con el 100% y 30 años cotizados.

– Que las y los trabajadores puedan elegir, los 15 años mejores de cotización, para establecer la cuantía de la pensión.

– Que se cotice a la Seguridad Social, por el salario real sin establecer topes.

– Escala móvil para las pensiones. Que se actualicen trimestralmente con arreglo al IPC.

– Igualdad de pensiones ya, para mujeres y hombres.

– Derogación del Pacto de Toledo y las Contrarreformas Laborales.

– Expropiación de bancos y aseguradoras, no a los Planes Privados de Pensiones.

Tenemos que ir preparando ya, un 1º de mayo masivo y de combate. Desde ya, hay que empezar a preparar desde abajo, mediante asambleas en los centros de trabajo, de estudio y en los barrios, la huelga general. Es imprescindible, acabar con este gobierno que solo provoca hambre y miseria.

Exigimos a las direcciones sindicales de CCOO, UGT, y demás sindicatos de clase, así como a todas las organizaciones y partidos, que se reclaman de izquierdas, que apoyen incondicionalmente y con todas sus fuerzas, la movilización de los pensionistas y a nuestra Coordinadora Estatal. Tenemos que organizar movilizaciones conjuntas con otros sectores en lucha, creando Comités Unitarios en todo el Estado. Y por último, felicitar y animar a todas las abuelas que participan en la lucha, a que se pongan a la cabeza de la misma y a que se presenten como portavoces y dirigentes de las distintas Plataformas Provinciales.