El despido de 34 trabajador@s de la subcontrata LTK400 en Sevilla después de que Alestis Aerospace rescindiera con un mes de antelación el contrato, provocó la convocatoria de una huelga ejemplo de unidad sindical el 18 de diciembre de 2019 en Sevilla que logró juntar a CCOO y UGT con CGT, SAT, CNT y Cobas para bloquear el funcionamiento del parque industrial y el aeropuerto en esa localidad.
Los sindicatos acusaban a Airbus, de la que depende en un 80% el sector aeronáutico sevillano, de imponer un modelo de precarización y de desregulación a sus contratas, que se traduce en una pérdida de derechos labores y en un clima de incertidumbre en estas empresas. Airbus no respetaba la legislación vigente en cuanto a subrogación ni el derecho a huelga, obviando la negociación colectiva con provocaciones y represión en empresas como Alestis y Aciturri.
Pese a ser la parte afectada en este conflicto, Alestis se reunió con subdelegación de gobierno para intentar frenar la huelga debido al daño provocado en su funcionamiento diario, lo que se ha traducido en presión contra los piquetes informativos. Igualmente no se cansan de denunciar que el comité de empresa de Alestis, de CCOO-UGT, realiza las funciones de la plantilla y actúa de esquiroles. En estos casi 2 meses han impulsado una caja de resistencia e incluso acudieron en bloque a Euskal Herria en apoyo de la huelga general del 30 de enero.
Después de más 80 meses de huelga, l@s trabajador@s de Alestis, que llevan esta larga pelea desde el sindicato SAT, acudieron a Madrid el 21 de febrero para denunciar la vulneración del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores al grito “¿Dónde está el gobierno progresista?”, pues ningún diputado de Unidas Podemos se puso en contacto con ellos, como sí hicieron antes de entrar en el gobierno del PSOE. Allí recibieron el apoyo de organizaciones políticas y sindicales como Cobas, Plataforma sindical EMT y CGT Airbus.
Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR denunciamos que Alestis tiene participación pública y que por esta razón el gobierno PSOE-UP se debe hacer responsable del despido de estos 34 héroes de la clase trabajadora , a quienes apoyamos y con quienes nos solidarizamos, unid@s como el primer día y dispuestos a llegar hasta el final para recuperar sus puestos de trabajo con el mejor ejemplo de sindicalismo combativo.