A días de la huelga del 5 de diciembre, la rabia social sigue en aumento y es una excelente noticia ver que una mayoría de la población apoya a l@s que van a ponerse masivamente en huelga a partir del jueves. Además del rechazo a la jubulación por puntos se suma ya la rabia de l@s jóvenes en contra de la precariedad, la de l@s trabajador@s de la sanidad en contra de los recortes y de los bajos salarios, la de los chalecos amarillos en contra de la carestía de la vida así como de tod@s aquell@s que están ya hart@s de este sistema que está al servicio de los ricos. Todas esas rabias están juntándose y produciendo esa coagluación que tanto teme el gobierno.
Desprecio, intentos de división, amenazas, el gobierno trata de aprovecharse de cualquier cosa
Varias caras visibles del gobierno así como el propio Macron han multiplicado las declaraciones despectivas: « El país está siendo demasiado negativo consigo mismo », la huelga que está por llegar es « puro corporativismo », se trata de « una movilización que pretende mantener desigualdades », exclusivamente « en contra de los regímenes especiales ».
Sin embargo la realidad es bien diferente: son los privilegiados, los ricos, los que se aprovechan de las reformas de este gobierno como de los anteriores, con un aumento de las desigualdades sociales desde hace 10 años. Edouard Philippe ha anunciado la semana pasada que no habrá cláusula del abuelo y que sólo « diferentes aplicaciones de la reforma » podrían negociarse en cada sector por separado…
Hasta el final el gobierno va a tratar de dividirnos, pero no caigamos en esa trampa. Y si algunos dirigentes sindicales siguen paseándose por los salones dorados de Matignon con el primer ministro, es su problema, pero no el de la inmensa mayoría de aquell@s que van a movilizarse junt@s a partir del jueves. Ya que somos conscientes de lo que nos une y aborrecemos a este gobierno de los ultra ricos que suprime empleos y medios en los servicios públicos, que arremete contra l@s jóvenes, jubilad@s y parad@s. Y que ya sólo tiene como última protección la represión, la violencia de Estado, tanto policial como judicial.
Ni hablar de trabajar más tiempo
A Macron le extraña que una movilización masiva se esté gestando « en contra de una reforma de la que no se conoce los puntos exactos ». Pero el objetivo, lo conocemos tod@s: hacernos trabajar más tiempo por una pensión reducida. Frente a la amplitud de la movilización, el gobierno duda. La propia patronal, con el presidente dela MEDEF (la CEOE de Francia) a la cabeza, aconseja a Macron posponer su proyecto de la jubilación por puntos y de conformarse con un alargamiento de la duración de cotización. Lo mismo le pasa al Consejo de orientación de las jubilaciones (COR), el cual ha publicado un informe que preconizaba una reforma más clásica.
Pero nada de todo eso es aceptable. Ya que si el déficit aumenta, es a causa de la bajada de los ingresos. La solución es coger de los beneficios, que no dejan de aumentar, para aumentar los salarios, prohibir los despidos y las supresiones de puestos de trabajo y contratar masivamente en los servicios públicos. Un plan de estas características permitiría adaptar los ingresos de la hucha de las pensiones a las necesidades.
El 5 de diciembre en huelga y en las calles y el 6 seguimos
ÑSabemos ya que seremos muy numeros@s el 5 en huelga y en manifestación. Los sindicatos de los transportes parisinos (RATP) y de la SNCF (equivalente de RENFE) llaman ya a seguir en huelga los próximos días. Otros sindicatos y otros sectores movilizados llaman también a seguir en huelga (en la educación, en Correos, en la industria química, en el personal de las administraciones locales, en la energía…) ¡Es ahora o nunca ! Ya que una única jornada de huelga no será suficiente.
Para ganar, tendremos que organizarnos desde la base, como han empezado a hacerlo los chalecos amarillos, l@s trabajador@s de hospitales de las urgencias y l@s jóvenes con sus asambleas generales. Y coordinar todas nuestras fuerzas, entre los diferentes sectores profesionales, con un objetivo: paralizar todo el país. Es lo que defienden decenas de firmantes de un artículo de opinión publicado hoy en el periódico Libération. Seamos centenares, miles a defender lo mismo desde hoy en todos nuestros entornos, en nuestros centros de trabajo, centros de estudio y construyamos la huelga general hasta la retirada de esta reforma de las pensiones y para echar a Macron y a toda su política.