Las y los trabajadores del metro de Granada cumplen 2 semanas de movilizaciones y paros parciales, que culminan este viernes 21 de septiembre con una huelga general y manifestación a las 12h del mediodía, coincidiendo con el 1º aniversario de su puesta en funcionamiento en la ciudad. El comité de empresa celebra este cumpleaños no con cohetes y paz social como querrían Junta y ayuntamiento, sino señalando el grado de incumplimiento de las condiciones laborales y la intransigencia de la empresa Avanza en la negociación del convenio.

La plantilla denuncia que la empresa dilata las negociaciones del convenio laboral pendiente de pacto y que somete las relaciones laborales a la completa arbitrariedad: no considera tiempo de trabajo los 5-10 minutos entre un servicio y otro, da a conocer los turnos un día antes, no computa los parones que deben realizar l@s maquinistas en la conducción a pesar de estar hasta 9 horas y media en el puesto de trabajo, la ausencia de regulación de una jornada laboral en que comparten espacio con automóviles y peatones y un salario un 75% menor que el de sus compañer@s de Sevilla y Málaga. Por no hablar de la represión selectiva, materializada en el despido de una trabajadora.

Tras 6 reuniones del comité de empresa con Avanza, concesionaria del metropolitano, ésta se ha mantenido en una posición claramente inmovilista y cerrada a cualquier avance en asumir las reivindicaciones de la plantilla, de cuya situación el gobierno de Susana Díaz, como titular del servicio subcontratado, es corresponsable. Un total de 96 empleados, 47 de ell@s conductores, han logrado un seguimiento del 100% en los paros desarrollados en 3 tramos horarios lunes, miércoles y viernes (a pesar de unos servicios mínimos abusivos) con el apoyo de organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles.

La lucha de las y los trabajadores del metro de Granada ha abierto un curso de conflicto contra las empresas que consolidan la precariedad en el trabajo y un empleo sin derechos, cuya derrota abre la puerta a que mañana sean más empresas las que se lucren a costa de condiciones laborales de sus plantillas. Es el caso del colectivo de las kellys de Granada o de l@s trabajador@s de autobuses Rober, también en lucha.

Ante más ataques al conjunto de trabajador@s de nuestra provincia, la respuesta a dar debe ser colectiva y firme, encontrándonos y apoyándonos en los diferentes conflictos. Si l@s compañer@s del metro están convencid@s de llevar la pelea hasta el final con nuevas movilizaciones hasta que la Avanza no dé su brazo a torcer y atienda sus demandas, otras empresas lo tendrán más difícil.

Izquierda Anticapitalista Revolucionaria IZAR Granada apoyamos la huelga del 21 de septiembre y la manifestación a las 12h, que saldrá desde la esquina de la Avenida de Andaluces hasta la delegación de Junta, y estaremos codo a codo con la plantilla como estos días atrás. ¡La lucha es el único camino!