El presidente Pedro Sánchez ha cedido a las pretensiones de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y le ha concedido un trato de favor para rebajar la tensión entre ambos gobiernos e intentar de contener la covid-19 en la capital del estado. El principio de acuerdo al que se ha llegado anoche consiste a unificar las nuevas restricciones en todas las ciudades de más de ciento mil habitantes de todo el estado español que tengan una incidencia de 500 positivos por cada 100.00 habitantes, un 10% de positivos y una ocupación de las UCI superior al 35%.
El acuerdo se tendrá que aprobar hoy en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. La imposición desde la Moncloa homogeneiza los criterios y centraliza las decisiones que pueden tomar las comunidades autónomas. La reunión del Grupo Covid-19 ha durado cerca de q horas. Según ha confirmado el ministro Salvador Illa en rueda de prensa desde La Moncloa, él mismo propondrá mañana a las comunidades una “acción coordinada en salud pública”. En términos prácticos, un criterio único en restricciones de movilidad, contactos sociales, aforos y refuerzo de capacidades.
El ministro de Sanidad explicó que durante la jornada de ayer ha mantenido contacto con todos los consejeros de Salud para explicar esta medida, y ha encontrado un “ambiente propicio” para que se acabe adoptando este acuerdo. Si se acaba aprobando, ha defendido, será una “buena noticia” porque querrá decir es posible hacer efectivas las recomendaciones del ministerio en la comunidad de Madrid y en el resto de territorios del estado. Ha admitido entre líneas que ha sido una cesión para que puedan aplicarse en la capital del estado.
El gobierno PSOE-UP se negó a intervenir Madrid
La portavoz del gobierno, María Jesús Montero, había enfriado la posibilidad que el gobierno estatal acabase tomando el control sanitario a Madrid. Montero recordó que el ministro de Sanidad se reuniría ayer tarde con los responsables de Sanidad de la comunidad de Madrid: “Vamos paso a paso. Un gobierno no puede sustituir otro”. La ministra recordó que Illa explicó con claridad las medidas que Madrid tendría que tomar inmediatamente para luchar contra la pandemia. “El gobierno confía siempre que las reuniones sirvan para avanzar”. Dijo que confiaba que Madrid tomaría las medidas que el gobierno del estado considera imprescindibles.
Traducción de artículo de Vilaweb.cat al castellano